¡Piérdele el miedo a cocinar con flores con esta tabla de sabores! Consulta aquí para qué se usan las flores más populares en la cocina.
Albahaca
Se utiliza en los mismos casos que la planta. Todas las recetas que lleven albahaca admiten también la flor de albahaca, de ese modo ganan belleza cromática. La flor es de pequeño tamaño (como la del romero) con color morado.
Begonias
Más discretas, tienen un claro sabor a limón, muy ácido. Por eso se aconsejan en ensaladas,
para reforzar el sabor del vinagre. Van bien en muchos otros platos, incluidos los postres.
Su textura es crujiente y jugosa, las hay blancas, rosas y rojas.
Caléndulas
Antiguamente eran muy apreciadas en La India, Grecia y algunos países árabes. De ligero sabor amargo, aromatizan caldos y bebidas.
Capuchinas
De vivos colores, rojo, amarillo, naranja… tienen un sabor neutro, con regusto amargo y un final picante. Es una de las flores más utilizadas desde la antigüedad. Se emplean en ensaladas y combinan muy bien con perejil, estragón y cebolletas.
Claveles
No tienen demasiado sabor, pero sí mucho aroma y un intenso color. Los más empleados son los de
tamaño mini, que combinan muy bien con alimentos muy variados. Van perfectos en una macedonia de
frutas y en platos con quesos suaves.
Flor de cebollino
Puede resultar algo picante, como ocurre con el ajo y la cebolla, por eso va perfecta en ensaladas y en platos salados. De forma redonda y color lila puedes añadir la flor de cebollino en los mismos platos en los que añadas cebollino picado. Con el pescado, al tener un sabor muy suave, va perfecta.
Geranio limonero
Como la planta de la que procede da a los platos un sabor a limón o piel de limón, un sabor algo ácido y también amargo. Esta planta además tiene una virtud y es que ahuyenta a los mosquitos, por tanto nos es muy útil en casa. Se aconseja en platos de pescado (el limón siempre va bien con el pescado) y también en algunos postres.
Jazmín
Estas delicadas flores se emplean con frecuencia en Indonesia para perfumar platos de ave en general,
en especial de pollo.
Lavanda
Añádelas al conejo, al pollo y en arroces. También
se puede usar para elaborar dulces y helados.
Menta
Muy sutil y de color rosa, con sabor muy potente. Va perfecta en platos degustación o tapas, también con el pescado.
Pensamiento
Saben a verdura, recuerdan un poco a los guisantes.
Rosas
Son las primeras flores que yo he tomado en la cocina, en forma de mermelada artesanal, hecha con los pétalos, un producto gourmet, muy delicado, perfecto por ejemplo para tomar con quesos. Los pétalos de rosas van bien en helados, zumos, salsas, mantequillas o aromatizando vinos. La rosa silvestre o escaramujo es la variedad gastronómica por excelencia. En Argelia y Túnez los pétalos de rosas se añaden para perfumar platos como el cuscús y algunos guisos de cordero. Su aroma y sabor dulzón las convierten en un ingrediente exótico y delicioso. Hoy también se añadenen a ensaladas de vegetales combinadas con frutas (manzana, naranja, kiwi, piña…). Cuanto más perfumadas son las rosas, más sabor y más olor dejarán en el plato.
Salvia
Va muy bien con muchos platos y además posee numerosas variedades: la officinalis, se emplea como condimento y es muy vistosa; la cassis (roja), la salvia piña (llamada así por su sabor a esta fruta tropical, es de color rojo también).
Sechuan
Se la conoce como la flor eléctrica, porque al comerla se siente algo que recuerda una pequeña descarga en la boca.
Violetas
Las hay azules, amarillas, rosas… aportan un toque delicado y sutil a tartas, dulces, helados, granizados, macedonias y también a platos salados como tortillas y sopas. Combinan especialmente bien con las endibias.
Tienen un sabor suave y delicado, y se pueden consumir frescas, secas y confitadas. Van bien incluso con el chocolate
Hacia tiemo que buscaba las flores comestibles sobre todo para la repostería, ya la probaré estas navidades, gracias por vuestros consejos.
[…] variedades: rosas, violetas, caléndula, margarita, jazmín, azahar, hibisco, etc. Aquí tienes un link de sabores de flores comestibles para guiarte y escoger la que se mejor se adecúe a tu […]